Nutrición

Menú Nutrición 

Menú Nutrición 

Nutrientes de la papa
La papa en el tiempo
Un aceite saludable
Salud y alimentación
CÓMO AMBIENTAR TU RESTAURANTE PARA LA TEMPORADA DE VERANO
EQUILIBRIO EN LA ALIMENTACIÓN
EJERCICIO Y BIENESTAR
LOS BENEFICIOS DE UNA POSTURA CORRECTA
BÁJALE A LA SAL
LLENA TU ESPACIO DE RELAJACIÓN
HAZ DE LOS AMINOÁCIDOS TUS MEJORES ALIADOS
DILE ADIÓS AL INSOMNIO
HAZ DEL DEPORTE UN ESTILO DE VIDA
DALE LA VUELTA AL ESTRÉS
HAZ RENDIR TU TIEMPO AL MÁXIMO
PLANEA TUS COMIDAS
DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR VEGETALES
EL IMPULSO DE LOS CARBOHIDRATOS
REDUCE TUS NIVELES DE COLESTEROL
ALIMENTOS QUE EMBELLECERÁN TU PIEL
DESINTOXÍCATE Y SIÉNTETE AL CIEN
CUÍDATE DE LA DIABETES
EVITA LOS PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
DESCUBRE EL PODER DE LAS VITAMINAS
TIPS PARA COMER SANO EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO
COMIENDO ENTRE COMIDAS
CONSUME GRASA DE LA BUENA Y VIVE SANAMENTE
LO QUE NO SABÍAS SOBRE LAS CALORÍAS
CONOCE LOS MITOS Y REALIDADES DE LOS ALIMENTOS CONGELADOS
TIPS PARA COMER CINCO VECES AL DÍA
CONSEJOS PARA QUE TU HIJO COMA SANAMENTE
CONSEJOS PARA UNA VIDA SALUDABLE
MEJORA TU CONSUMO DE CALCIO Y FIBRA
EXPLORA EL MUNDO DE LAS GRASAS TRANS
REDUCE EL ESTRÉS CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN
TIPS PARA LOGRAR UNA CENA IDEAL
ANTIOXIDANTES, CLAVES PARA RETARDAR EL ENVEJECIMIENTO
CONOCE LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
Sitios de interés
Preguntas frecuentes
Tips de preparación
CONSEJOS PARA QUE TU HIJO COMA SANAMENTE
Para muchas mamás, alimentar a sus pequeños es una verdadero reto, pues durante sus primeros 10 años de vida, los niños no comen suficiente o comen poco, lo que hace casi imposible lograr alimentarlos de forma balanceada e impulsar su desarrollo. Este comportamiento tan común ha sido tipificado por los especialistas como “niños selectivos de la alimentación”.Si te es familiar esta situación, no te desesperes, guarda la calma y toma en cuenta los siguientes consejos para garantizar la nutrición adecuada de tu hijo:
- Siéntate a comer a la misma hora que tu niño.
- Limita a una hora el lapso de la comida. En caso de que haya comido poco en ese tiempo, no te preocupes, dale pedazos de queso o frutas una o dos horas más tarde.
- No lo premies con dulces o postres.
- No lo obligues a comer cuando no tiene hambre.
- No lo obligues a comer todo lo que hay en el plato, es mejor que coma hasta sentirse satisfecho.
- Para hacer la comida entretenida, dale un toque de color; el plato debe lucir atractivo.
- Si tratas de darle un alimento nuevo, sírvelo junto a otro que el niño ya conozca y le guste.
- Recuerda que los gustos alimenticios pueden variar de un día para otro. Tu hijo puede preferir un alimento por un tiempo prolongado y al día siguiente ya no desearlo.
