Nutrición

Menú Nutrición 

Menú Nutrición 

Nutrientes de la papa
La papa en el tiempo
Un aceite saludable
Salud y alimentación
CÓMO AMBIENTAR TU RESTAURANTE PARA LA TEMPORADA DE VERANO
EQUILIBRIO EN LA ALIMENTACIÓN
EJERCICIO Y BIENESTAR
LOS BENEFICIOS DE UNA POSTURA CORRECTA
BÁJALE A LA SAL
LLENA TU ESPACIO DE RELAJACIÓN
HAZ DE LOS AMINOÁCIDOS TUS MEJORES ALIADOS
DILE ADIÓS AL INSOMNIO
HAZ DEL DEPORTE UN ESTILO DE VIDA
DALE LA VUELTA AL ESTRÉS
HAZ RENDIR TU TIEMPO AL MÁXIMO
PLANEA TUS COMIDAS
DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR VEGETALES
EL IMPULSO DE LOS CARBOHIDRATOS
REDUCE TUS NIVELES DE COLESTEROL
ALIMENTOS QUE EMBELLECERÁN TU PIEL
DESINTOXÍCATE Y SIÉNTETE AL CIEN
CUÍDATE DE LA DIABETES
EVITA LOS PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
DESCUBRE EL PODER DE LAS VITAMINAS
TIPS PARA COMER SANO EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO
COMIENDO ENTRE COMIDAS
CONSUME GRASA DE LA BUENA Y VIVE SANAMENTE
LO QUE NO SABÍAS SOBRE LAS CALORÍAS
CONOCE LOS MITOS Y REALIDADES DE LOS ALIMENTOS CONGELADOS
TIPS PARA COMER CINCO VECES AL DÍA
CONSEJOS PARA QUE TU HIJO COMA SANAMENTE
CONSEJOS PARA UNA VIDA SALUDABLE
MEJORA TU CONSUMO DE CALCIO Y FIBRA
EXPLORA EL MUNDO DE LAS GRASAS TRANS
REDUCE EL ESTRÉS CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN
TIPS PARA LOGRAR UNA CENA IDEAL
ANTIOXIDANTES, CLAVES PARA RETARDAR EL ENVEJECIMIENTO
CONOCE LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
Sitios de interés
Preguntas frecuentes
Tips de preparación
EL IMPULSO DE LOS CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos, o hidratos de carbono son una categoría de alimentos integrada por los azúcares, los almidones y la fibra. No deben faltar en tu dieta, pues su principal función es suministrarle energía a tu cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.Debido a que todo alimento que comemos se convierte en azúcar al interior del cuerpo, se debe tener cuidado con el consumo de carbohidratos, ya que este tipo de nutrientes eleva los niveles de azúcar más que cualquier otro, por esto, no son recomendables para personas con diabetes (sólo si llevan un control muy estricto).
La clasificación de los carbohidratos depende de su estructura química y de la rapidez con que se digieren y transforman en azúcar:
- Carbohidratos simples: aquellos que cuentan con una azúcar (simples) o dos azúcares (dobles). Los simples provienen de la fructosa (frutas) o de la galactosa (lácteos): los dobles provienen de lactosa (lácteos), la maltosa (ciertas verduras y la cerveza) y la sacarosa (azúcar de mesa); la miel también es un azúcar doble, pero aporta algunas vitaminas y minerales. Estos carbohidratos se encuentran en alimentos como la leche, las frutas y las hortalizas; debes evitar los que están presentes en pasteles, dulces, refrescos y demás productos elaborados con azúcar refinada y añadida, pues si bien suministran energía, no aportan vitaminas, minerales o fibra.
- Carbohidratos complejos o ricos en almidón (tres o más azúcares): aquellos que suministran vitaminas, minerales y fibra; puedes encontrarlos en panes, cereales integrales, legumbres, arroz, pasta, maíz, papas, frutas y su jugo, leche, yogur, etc.
Fuente: American Diabetes Association
