Nutrición

Menú Nutrición 

Menú Nutrición 

Nutrientes de la papa
La papa en el tiempo
Un aceite saludable
Salud y alimentación
CÓMO AMBIENTAR TU RESTAURANTE PARA LA TEMPORADA DE VERANO
EQUILIBRIO EN LA ALIMENTACIÓN
EJERCICIO Y BIENESTAR
LOS BENEFICIOS DE UNA POSTURA CORRECTA
BÁJALE A LA SAL
LLENA TU ESPACIO DE RELAJACIÓN
HAZ DE LOS AMINOÁCIDOS TUS MEJORES ALIADOS
DILE ADIÓS AL INSOMNIO
HAZ DEL DEPORTE UN ESTILO DE VIDA
DALE LA VUELTA AL ESTRÉS
HAZ RENDIR TU TIEMPO AL MÁXIMO
PLANEA TUS COMIDAS
DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR VEGETALES
EL IMPULSO DE LOS CARBOHIDRATOS
REDUCE TUS NIVELES DE COLESTEROL
ALIMENTOS QUE EMBELLECERÁN TU PIEL
DESINTOXÍCATE Y SIÉNTETE AL CIEN
CUÍDATE DE LA DIABETES
EVITA LOS PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
DESCUBRE EL PODER DE LAS VITAMINAS
TIPS PARA COMER SANO EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO
COMIENDO ENTRE COMIDAS
CONSUME GRASA DE LA BUENA Y VIVE SANAMENTE
LO QUE NO SABÍAS SOBRE LAS CALORÍAS
CONOCE LOS MITOS Y REALIDADES DE LOS ALIMENTOS CONGELADOS
TIPS PARA COMER CINCO VECES AL DÍA
CONSEJOS PARA QUE TU HIJO COMA SANAMENTE
CONSEJOS PARA UNA VIDA SALUDABLE
MEJORA TU CONSUMO DE CALCIO Y FIBRA
EXPLORA EL MUNDO DE LAS GRASAS TRANS
REDUCE EL ESTRÉS CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN
TIPS PARA LOGRAR UNA CENA IDEAL
ANTIOXIDANTES, CLAVES PARA RETARDAR EL ENVEJECIMIENTO
CONOCE LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
Sitios de interés
Preguntas frecuentes
Tips de preparación
REDUCE EL ESTRÉS CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN
El estrés parece ser inevitable en la vida actual; las preocupaciones del día a día generan diversos cambios en el organismo, desde insomnio y depresión, hasta úlceras, cólicos y gastritis. Afortunadamente, no todo está perdido, pues existen aliados a los que puedes recurrir para combatir el estrés, uno de los principales es la dieta.Conoce los alimentos y consejos que McCain te ofrece para reducir y eliminar los efectos negativos del estrés:
- Para favorecer un estado de ánimo alegre, come alimentos ricos en triptófano, como las carnes rojas, los pescados, los lácteos, los huevos, las nueces, las almendras, el plátano y la lechuga.
- Ya que el estrés aumenta el consumo de vitamina C, procura incluir en tu dieta diaria al menos una ensalada y un par de frutas.
- Consumir diariamente cereales, pastas, patatas, legumbres o arroz es fundamental para mantener estable el nivel de glucosa. También es importante ingerir menos alimentos, pero con mayor frecuencia.
- Reduce al mínimo el consumo de sustancias como el alcohol, la cafeína y el tabaco, que producen desgaste nervioso, agotamiento y falta de adaptación al estrés.
- Evita que los fines de semana sean la ocasión ideal para alimentarte mal, a deshoras o caer en excesos.
- Algunas vitaminas contribuyen a mejorar el funcionamiento del organismo y fortalecen el sistema nervioso; éstas son la A (zanahorias, melón, brócoli, coles de Bruselas, espinacas), C (cítricos, brócoli, pimientos, melón y tomate) y la E (frutos secos y aceites vegetales).
- Ciertos minerales como el potasio (verduras, frutas, cereales y carne), el magnesio (vegetales) y el calcio (leche) también favorecen la resistencia del cuerpo frente al estrés y tienen propiedades relajantes.
